La identidad de género es la vivencia interna e individual del género, tal como cada persona la siente. Esta puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo. Como tal, la identidad de género debe ser reconocida y respetada en todos los ámbitos.
Una persona trans es aquella cuya identidad de género no corresponde con el sexo asignado al nacer, independientemente del tratamiento médico o intervenciones quirúrgicas a las cuales decidan o no someterse. Actualmente, en Costa Rica las personas trans son discriminadas y ven sus derechos violentados, desde aspectos tan básicos como su nombre y su género en la cédula de identidad.
Estas limitaciones dificultan su acceso a derechos básicos, como el nombre, el estudio y el acceso al empleo, afectando profundamente la calidad de vida de esta población.
El Frente por los Derechos Igualitarios ha colaborado y apoyado distintas acciones que buscan el respeto y reconocimiento pleno de la identidad de género, las cuales son impulsadas por organizaciones que luchan por los derechos de las personas trans. Desde el FDI, respetamos el liderazgo y prioridades que las personas activistas de la población trans y sus organizaciones han trazado, y colaboramos en sus prioridades y objetivos.